miércoles, 14 de junio de 2017

Robo Wunderkind

Robo Wunderkind creado con la intención de que niños y mayores puedan empezar a dar sus primeros pasos en la robótica y la programación jugando.



Este pequeño robot combina una serie de funciones y actividades que ayudará a los niños a aprender los fundamentos de la programación y la robótica.

Esta compuesto de 14 bloques de diferentes colores, que pueden combinarse entre sí siguiendo cualquier patrón y utilizando algunos de sus seis lados.

 Sus responsables, la startup austríaca Robo Wunderkind, lo venden como una evolución inspirada en las clásicas piezas de lego con las que todos hemos jugado en nuestra infancia. Sin embargo es algo un poco más complejo y completo, ya que además de montar sus robots también se pueden programar cuadros de control con los que manejarlos. Tienes por ejemplo piezas que pueden girarse 360 grados, piezas con motores o piezas con receptores de infrarrojos. También las hay con cámaras, con paneles led, o con sensores de movimiento, de proximidad y luz entre varias otras. Además, también se le pueden acoplar ruedas y otro tipo de complementos. 


Una vez montas el robot, tienes una aplicación móvil en la que los niños pueden crear sus propios mandos de control para las creaciones. La interfaz para hacerlo parece intuitiva, ya que a la izquierda tienes una lista con las acciones clasificadas con símbolos y colores que puedes ir arrastrando hacia el centro encajándolas también como un puzzle.

Ya que se ha diseñado para niños a partir de los 5 años, se han tomado todas las precauciones necesarias para ofrecer un ecosistema seguro.
Los responsables del proyecto aseguran que con esta herramienta tan gráfica de programación los niños ni siquiera necesitarán saber leer para utilizarla. Aun así, es evidente que tendrá una curva de aprendizaje considerable hasta que van entendiendo para qué sirven los diferentes símbolos de la aplicación y el efecto que tienen en su robot.

No hay comentarios:

Publicar un comentario