La empresa japonesa líder en la fabricación de rodamientos. Refrigeradores, lavadoras, coches, aviones e incluso artilugios espaciales cuentan con rodamientos NSK entre sus piezas dedicadas a control de movimientos.
Pero NSK se ha
propuesto contribuir a la sociedad de este siglo XXI en algo más que estas
piezas de precisión. Sus ingenieros llevan cerca de 6 años desarrollando un
robot cuadrúpedo que pueda servir de guía para personas ciegas.
En 2005 crearon el primer prototipo denominado
NR001. En el año 2007 el segundo
prototipo, NR002, ya era capaz de detectar escaleras sin necesidad de marcas
especiales. Ahora, en octubre de este año 2011 NSK ha desarrollado la tercera
versión de este perro
robótico a la que incorpora un sensor Microsoft
Kinect como ayuda a la detección de obstáculos.
Perro Guía Robótico para ciegos desarrollado por NSK
Juan Ramon 7
Noviembre 2011Asistencia, Bio-inspirados
NSK es en realidad la
empresa japonesa líder en la fabricación de rodamientos. Refrigeradores,
lavadoras, coches, aviones e incluso artilugios espaciales cuentan con rodamientos NSK entre sus piezas dedicadas a control de movimientos.
Pero NSK se ha
propuesto contribuir a la sociedad de este siglo XXI en algo más que estas
piezas de precisión. Sus ingenieros llevan cerca de 6 años desarrollando un
robot cuadrúpedo que pueda servir de guía para personas ciegas.
En 2005 crearon el
primer prototipo denominado NR001. En el año 2007 el segundo prototipo, NR002,
ya era capaz de detectar escaleras sin necesidad de marcas especiales. Ahora,
en octubre de este año 2011 NSK ha desarrollado la tercera versión de este perro
robótico a la que incorpora un sensor Microsoft
Kinect como ayuda a la detección de obstáculos.
Aunque todavía es más
lento que un perro guía real, el NR003 es ya bastante más rápido que sus
antecesores.
No se mueve como un
perro normal, dando pasos. Posiblemente por deformación profesional los
ingenieros de NSK han colocado unas ruedas muy similares a los rodamientos
habituales de esta marca, en los pies del prototipo.
Por terrenos llanos se
mueve rodando y solo cuando encuentra obstáculos como escaleras se dispone a
levantar los pies del suelo. Aunque para ellos primero flexiona las piernas con
la consiguiente pérdida de tiempo hasta completar este movimiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario