Aunque realidad
aumentada y realidad virtual parezcan términos similares representan cosas
bastante diferentes. Ambas tecnologías han avanzado mucho de un tiempo a esta
parte y seguramente lo seguirán haciendo en los años venideros. Si no conoces
cuáles son las principales diferencias entre estas dos tecnologías.
Realidad virtual y realidad aumentada
Cuando se habla de realidad
aumentada lo que se intenta es perfeccionar la realidad, agregar cosas a
la misma a través de nuestros sentidos. Superponer otras realidades
artificiales que se combinen con la realidad para ofrecer un mejor trato con la
misma.
Por otra parte la realidad
virtual intenta sustituir la realidad a través de dispositivos que nos
permitan "sentir" que nos encontramos en otro lugar, sumergirnos en
una realidad que no existe, transportarnos a una realidad construida, una
realidad virtual.
Es claro que ambas tecnologías comparten
muchos puntos en común pero su objetivo es bien diferente. Esto puede verse con
algunos de los últimos dispositivos de realidad aumentada y realidad
virtual lanzados al mercado.
Realidad aumentada de
Google Glass
En cuanto a realidad
aumentada, el mayor expositor hoy en día es Google Glass. Las gafas
desarrolladas por los chicos de Mountain View permiten obtener información
sobre rutas, clima, negocios, avisos de e-mails y mensajes todo sin contaminar
la realidad. Esto crea una superposición de realidades donde ninguna es más que
la otra, sino que ambas se complementan.
Realidad virtual de
Oculus Rift
En el caso de la
realidad virtual se ha trabajado mucho en los últimos años, y seguramente se
siga trabajando más desde que Facebook adquirió Oculus Rift. Estas gafas
de realidad virtual enfocadas a videojuegos permiten sumergirse en una realidad
alternativa con mucha naturalidad. Sumando las experiencias sensoriales que nos
otorgan los ojos y los oídos la sensación de estar en otro lugar es muy real.
El futuro de la tecnología
Aunque ambas ideas necesiten mucho más trabajo para llegar a un nivel
óptimo, tanto la realidad aumentada como la realidad virtual, han avanzado
mucho en los últimos años, y no
faltará demasiado para que todos aumentemos nuestra percepción con dispositivos
como Google Glass o nos transportemos a otra realidad como la que se puede ver
cuando nos calzamos el Oculus Rift. Mundo ficticio vs. mundo "real".
Tal y como explican
desde la compañía de aplicaciones AR Soft, la realidad virtual
"consiste en introducir al usuario en un mundo diferente",
mientras que la realidad aumentada le permite "ver en el mundo real con
información añadida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario