Para buena parte de
nuestra sociedad un robot es mucho más que un conjunto de mecanismos y
electrónica, capaz de trabajar de manera ininterrumpida fabricando bienes de
consumo.
Los robots sugieren modernidad y avance
científico, reflejando en épocas pasadas, presentes, y
seguramente futuras, muchas de las expectativas del progreso
tecnológico.
Los robots industriales, surgidos a principios de la
década de los sesenta, lograron superar importantes dificultades tanto
tecnológicas como socioeconómicas y alcanzaron su mayoría de edad en la década de los noventa, estabilizándose entonces su demanda y
consiguiendo una aceptación y reconocimiento pleno en la industria.
A pesar de la enorme dificultad científico tecnológica de este objetivo, los esfuerzos realizados y el aprovechamiento de los avances conseguidos en las disciplinas que sirven de soporte a la robótica ,como son la electrónica o la informática,ha dado lugar a que en la primera década del siglo XXI se viva un nuevo resurgimiento de la robótica, evolucionando desde el entorno industrial a dos nuevos sectores: la robótica de servicios profesionales y la robótica personal.
A pesar de la enorme dificultad científico tecnológica de este objetivo, los esfuerzos realizados y el aprovechamiento de los avances conseguidos en las disciplinas que sirven de soporte a la robótica ,como son la electrónica o la informática,ha dado lugar a que en la primera década del siglo XXI se viva un nuevo resurgimiento de la robótica, evolucionando desde el entorno industrial a dos nuevos sectores: la robótica de servicios profesionales y la robótica personal.
En los servicios profesionales se han logrado
desarrollos plenamente operativos, como se pone de manifiesto en los
robots para cirugía, limpieza de fachadas de edificios, o vigilancia. Por
su parte los robots personales van a ser, sin duda, la gran revolución de la
robótica del primer cuarto del siglo XXI, contribuyendo notablemente al
cambio del modo de vida de la sociedad industrializada. Esta apreciación
no es el fruto de una visión endogámica de los expertos mundiales en
robótica. Bill Gates, presidente y fundador de Microsoft, artífice de la revolución
del ordenador personal que ha cambiado de manera definitiva nuestro modo
de vida, afirma en su artículo «A Robot in Every Home»(publicado en la
edición de enero del 2007 de la revista Scientific American), que la
industria de la robótica está evolucionando de una manera similar a como
lo hizo la industria de los ordenadores hace 30 años, que ha llevado a
situar uno, o varios, ordenadores personales en cada hogar.


No hay comentarios:
Publicar un comentario